Skills Upload Jr Challenge
El SúperReto en Europa
En la edición 25/26 del Skills Upload Jr Challenge seguimos cruzando fronteras. Desde la Fundación Vodafone retamos a estudiantes de siete países europeos a poner su creatividad e ideas en acción para un nuevo desafío: reflexionar sobre cómo los desarrollos tecnológicos, como la IA, influyen en nuestras decisiones, emociones y relaciones, y demostrar que, cuando los usamos de forma consciente y responsable, pueden ser grandes aliados para nuestro bienestar digital.
El reto busca que el alumnado reflexione sobre el uso consciente de la tecnología, desarrolle su creatividad y
¿Quién puede participar?
Proyectos realizados con alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria, presentados por docentes que implementen o hayan implementado DigiCraft en cualquiera de sus modalidades (DigiCraft en tu Cole, Centros de Referencia, Aventuras DigiCraft).

¿Cómo presentarte?

Preinscripción abierta:
Antes de presentar tu proyecto, tienes la posibilidad de completar el formulario de preinscripción hasta el 31/10/2025. Esta etapa te permitirá acceder a espacios de acompañamiento para facilitar tu participación, brindándote orientación y apoyo en el proceso de presentación
- Webinar informativo: Una sesión inicial donde conocerás todos los detalles del reto, el cronograma y los criterios de evaluación, además de poder resolver las primeras dudas.
- Sesiones de mentorías: Un acompañamiento más cercano para orientar a los grupos en la preparación del proyecto y resolver cuestiones específicas sobre su presentación.
Presentación del proyecto:
Una vez preparado el proyecto, rellena el formulario de inscripción y envíanoslo antes del 23/01/26. En la siguiente sección encontrarás toda la información sobre cómo presentar el proyecto con tu alumnado.
¿Qué puedes ganar?

Los 10 proyectos finalistas participarán en la final nacional en Madrid. El equipo ganador disfrutará de una experiencia lúdico-educativa para toda el aula valorada en 1.500 € y representará a España en la final internacional.
¿Cómo participar?
¡Es muy sencillo!



Completa el formulario de preinscripción
Rellena el formulario de preinscripción antes del 31/10/2025 si quieres acceder a los espacios de acompañamiento, donde recibirás orientación para definir vuestra propuesta y preparar la candidatura.
Con tu alumnado:
Identificad una temática
Junto a vuestro alumnado, detectad un problema relacionado con el bienestar digital, la inteligencia artificial o la forma en que la tecnología influye en nuestras relaciones. Esto puede trabajarse mediante debates, investigaciones, o sesiones de lluvia de ideas que os ayuden a concretar una situación a la que queráis dar respuesta.
Sugerencias de temáticas para abordar en el aula: entre las problemáticas posibles, podéis abordar temas como la comparación constante en redes y el impacto emocional del contenido “perfecto”, la dificultad para desconectar, el exceso de información compartida sin control sobre la privacidad o la desinformación que circula en plataformas sociales.
Definid una solución
A partir de la problemática identificada, diseñad una propuesta tecnológica original para darle respuesta. La solución debe apoyarse necesariamente en el uso de tecnologías digitales, como una aplicación, un servicio en línea, una página web o un recurso digital equivalente. No es necesario programar el recurso, sino presentar la idea de forma clara, mostrando cómo funcionaría y qué impacto positivo tendría en la vida de las personas.
Preparad el entregable
Elaborad una presentación visual (realizada con herramientas como Genially, Canva, Google Slides, Power Point, Prezi, a modo de ejemplo) y un vídeo explicativo (máximo 60 segundos) que resuman el problema identificado y la solución planteada. Opcionalmente, podéis incluir elementos como un cómic, una narrativa digital, una actividad interactiva o un prototipo, que aparezcan dentro del vídeo como parte de la explicación.
¡Presenta el proyecto!
Rellena el formulario de inscripción antes del 23/01/2026, adjuntando la presentación visual y el vídeo explicativo (máximo 60 segundos) de vuestra propuesta, con una introducción clara y concisa al problema abordado y a la solución planteada. Si incluyes materiales adicionales —como un cómic, una actividad interactiva, una narrativa digital o un prototipo—, asegúrate de que estén accesibles y visibles dentro del vídeo.
Recuerda: cuando envíes tu candidatura, comparte el material adicional adjunto de forma que tengamos acceso (es imprescindible para que el jurado pueda consultarlo y valorarlo).
*Todos los requisitos, condiciones y plazos estarán detallados en las bases legales

Proceso de selección y criterios
Un jurado de expertos convocado por la Fundación Vodafone, integrado por perfiles diversos con experiencia en educación, comunicación, tecnología y otros ámbitos relevantes, evaluará las propuestas y seleccionará los proyectos finalistas en base a los siguientes criterios:

- Capacidad para identificar el problema: se valorará cómo de clara, relevante y bien definida está la problemática escogida, en relación con el bienestar digital, la inteligencia artificial o la conexión humana mediante la tecnología.
- Calidad de la solución tecnológica propuesta: se evaluará la idoneidad, viabilidad e innovación de la solución digital planteada por el equipo.
- Impacto social de la propuesta: se tendrá en cuenta el potencial transformador de la idea y su capacidad para generar un cambio positivo y significativo en la sociedad, especialmente en la vida de otros jóvenes.
- Uso de herramientas digitales en la presentación: se valorará el uso eficaz y creativo de herramientas digitales (como Genially, Canva, Kahoot, etc.) para comunicar el proyecto de forma visual y accesible.
- Habilidades comunicativas: se considerará la capacidad del grupo para trasmitir sus ideas de forma clara y concisa, así como la fuerza del mensaje, la calidad narrativa y el uso adecuado del lenguaje, tanto en la presentación visual como en el vídeo.
- Trabajo en equipo: se observará cómo el grupo demuestra colaboración, participación equilibrada y cohesión a lo largo del desarrollo del proyecto.
- Creatividad de los participantes: se reconocerá la originalidad de la propuesta, tanto en la solución planteada como en la forma de presentarla.
¿Qué puedes ganar?
Si vuestro proyecto está entre los 10 finalistas, participaréis en la final nacional en Madrid, donde se elegirá al proyecto ganador. Si resultáis ganadores, disfrutaréis de una experiencia lúdico-educativa para toda el aula valorada en €1500. Además, vuestro proyecto representará a España en la final internacional, y si resulta ganador en esa instancia, viviréis una experiencia lúdico-educativa internacional.
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos a hola@digicraft.es